Proteínas para Veggies deportistas

Conoce 6 Alimentos Ricos en Proteínas para Veggies

Las proteínas para veggies, son nutrientes de gran trascendencia, y más aún para aquellas personas que suelen practicar algún tipo de deporte o actividad física, dado a que las mismas son las que se encargan de producir, conservar y reparar el tejido de los músculos. Cabe destacar que las proteínas pueden clasificarse en: proteínas animales y proteínas vegetales.

Por lo general, las personas suelen satisfacer los requerimientos de proteínas del organismo con proteínas animales, a partir de fuentes como la carne, el pescado, entre otros, esto debido a que están compuestos por altas dosis de proteínas de buena calidad, sin embargo no es la única forma ni el único medio para obtener estos nutrientes, ya que es posible conseguir cantidades elevadas de proteínas para veggies en alimentos que son de origen vegetal.

Las personas que optan por no ingerir alimentos que sean de origen animal, como lo son los veggies, son los que mayormente sienten interés y necesidad de nutrirte a partir de las proteínas vegetales. Sin embargo, no solo aquellos que deciden llevar una dieta vegana o vegetariana deberían interesarse por ese tipo de proteínas para veggies, ya que todas las personas sin importar su régimen alimenticio deberían hacerlo y de esta forma variar la manera en que le aportan las proteínas necesarias al cuerpo.

Cabe destacar que son muchas las personas veggies que tienen deficiencia proteica como consecuencia de su alimentación, la razón de esto es que los alimentos que más aportar proteínas son los de origen animal.

 

Proteínas para Veggies sanos

No obstante, ser veggie no significa que tengas que presentar tal deficiencia, ya que solo necesitarás saber cuáles son los alimentos de origen vegetal que te pueden beneficiar en mayor escala y por consiguiente implementar una alimentación saludable y equilibrada lo cual te permitirá tener un buen estado de salud.

La importancia del consumo de proteínas para veggies

Las proteínas son parte fundamental de la mayoría de los procesos que realiza el organismo. Están involucradas en el proceso de digestión, brindan protección al sistema circulatorio y además conforman partes esenciales de los tejidos y de los órganos. Es crucial saber que la cantidad de proteínas que requiere una persona dependerá en gran medida de la condición física de cada quien.

Por lo tanto, las proteínas para veggies hacen posible que el cuerpo realice con éxito diferentes funciones tales como:

  • La formación de los músculos, piel, tendones, uñas y al mismo tiempo contribuyen a regenerarlos.

 

  • Hacen posible el traslado del oxígeno a través del cuerpo.

 

  • El organismo las usa como una fuente de energía cuando no le es posible obtener energía de los hidratos de carbono dado a la ausencia de los mismos.

 

  • Conforman el sistema inmunológico.

 

  • Cumplen con una función reguladora.

 

  • Intervienen en la metabolización de diferentes nutrientes.

 

  • Transportan las grasas a través de la corriente sanguínea.

 

  • Producen hormonas y enzimas esenciales para que el organismo realice la digestión.

 

  • Forman parte de los aminoácidos, los cuales son la base del Ácido Desoxirribonucleico (ADN).

 

¿Cómo beneficiarse más al consumir proteínas para veggies?

Para evitar que se presente una deficiencia proteica al consumir únicamente alimentos que ofrecen proteínas de origen vegetal, se sugiere hacer una combinación de cereales y legumbres, siendo ambas excelentes fuentes de proteínas. Inclusive, estos dos tipos de alimentos no presentan la típica ausencia de aminoácidos como la mayoría de los alimentos que ofrecen proteínas para veggies.

Cuando se trata de los cereales, solo presentan ausencia de lisina; sin embargo las legumbres contienen mucha metionina, lo cual complementa la falta de los cereales. Por ende se recomienda la combinación de ambos tipos de alimentos cuando se vayan a consumir, ya que de esta forma no solo estarás obteniendo proteínas de origen vegetal sino que también aminoácidos.

Puedes armar diferentes platillos a partir de las legumbres y los cereales, como arroz combinado con lenteja, arroz con soya, etc.

Proteínas para Veggies mujer

Alimentos con alto contenido proteico

Quínoa

 

Es un alimento muy conocido en América del Sur. Es una especie de cereal que está compuesto por elementos muy nutricionales que aportan importantes beneficios a nivel físico y cognitivo.

Al mismo tiempo la cantidad de calorías que aporta es muy poca, en su lugar ofrece cantidades considerables de minerales, vitaminas, fibra, antioxidantes y aminoácidos que optimizan al metabolismo y fortalece los músculos.

 

Espárragos

 

Estos están compuestos por aminoácidos esenciales que sintetizan la masa de los músculos y del cuerpo, al mismo tiempo también ayudan a controlar al sistema nervioso y la cantidad de insulina que produce el páncreas.

 

Tofu

 

El tofu se elabora usando como base la soya, es muy popular en la gastronomía de Japón, ya que además de contar con un sabor muy delicioso también es una gran fuente de nutrientes.

Es un alimento que se considera excelente en el aporte de proteínas vegetales de buena calidad, y por ende facilita la ganancia de masa en los músculos. Asimismo, su aporte calórico es bastante bajo y contiene elementos antioxidantes que ayudan a controlar las hormonas, lo cual es ideal para aquellas mujeres que están pasando por la etapa de la menopausia.

 

Espinaca

Es un vegetal muy conocido por la mayoría de las persona, aporta dosis considerables de aminoácidos esenciales, vitaminas y antioxidantes que ayudan en la mejora de diferentes funciones de suma importancia del organismo. A la vez aporta fibra y minerales, lo que es excelente para rendir mejor físicamente y para ganar fuerza en os músculos.

Proteínas para Veggies hombre

Cebada

 

Es un cereal que no contiene ni un poco de colesterol y que te brinda una dosis de energía moderada, lo cual es excelente para aquellos que practican algún deporte. Sin embargo, su contenido en gluten es bastante elevado, por lo que las personas que padecen de la enfermedad celíaca no deben consumirla.

 

Lentejas

 

Una tercera parte del contenido de estas son puras proteínas. Las lentejas son consideradas como una de las mejores fuentes de proteínas de origen vegetal. Además, se recomienda su consumo para aquellos que son diabéticos, sin embargo su consumo no se sugiere para quienes tienen sobrepeso u obesidad.

Esta Otra Extraordinaria Publicación “3 Problemas que Causa el Descontrol del Colesterol” Te Puede interesar Entra y compruébalo!!!

 

 

Deseo que te haya gustado la publicación de este artículo enfatizando “Conoce 6 Alimentos Ricos en Proteínas para Veggies”. Tú puedes compartir tus opiniones y experiencias conmigo en la sección de comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *