Estimuladores Eléctricos implantables

¿Conoces los Peligros de los Estimuladores Eléctricos Musculares?

Los estimuladores eléctricos musculares funcionan de forma similar al sistema nervioso en ambos casos, una señal eléctrica hace que un músculo específico se contraiga.

Una diferencia clave es que el cuerpo genera señales eléctricas internamente, mientras que los estimuladores eléctricos musculares generan la señal eléctrica fuera del cuerpo.

Las unidades de estimulación eléctrica deben ser aprobadas por expertos en el área antes de que puedan ser vendidas al público y normalmente son muy seguras si se usan adecuadamente, estos dispositivos no son completamente libres de riesgo, es por eso que se deben usar con cuidado y asesoría.

Riesgo de interferencia con dispositivos médicos implantados

Si usted utiliza un dispositivo médico implantado que está alimentado eléctricamente, como un marcapasos, tenga cuidado al aplicar la estimulación eléctrica muscular, aunque los dispositivos médicos implantados están diseñados para funcionar correctamente alrededor de otros dispositivos electrónicos, todavía es posible que su función sea alterada por interferencia electromagnética, o IEM, de los estimuladores musculares.

   Estimuladores Eléctricos funcionan

Los marcapasos implantados y los desfibriladores cardíacos pueden confundir la IEM con la estimulación eléctrica muscular con una señal fisiológica procedente del propio cuerpo.

Esto hace que los dispositivos respondan a la señal,  los marcapasos lo hacen cambiando su velocidad, y los desfibriladores implantados pueden producir un choque innecesario lo que implica un riesgo a la salud y a la vida.

Lesiones Musculares por el uso de estimuladores eléctricos

Las investigaciones muestran que ciertos tipos de lesión musculares pueden ser causados por la estimulación muscular eléctrica si el tejido se vuelve demasiado tenso durante la contracción inducida eléctricamente.

Los músculos se lesionan con mayor facilidad en las zonas más débiles y pueden romperse en estos sitios si el estimulador se eleva demasiado.

La estimulación eléctrica también puede causar que lesiones musculares preexistentes, se acrecienten creando moretones profundos, empeorándolas  e incluso interfiriendo en la cicatrización completa del tejido, si un músculo comienza a doler más cuando se aplica la estimulación, apague de inmediato la máquina y consulte a su médico para obtener la orientación sobre los parámetros apropiados.

Posible riesgo de quemaduras de los tejidos

El uso indebido de una unidad de estimulación eléctrica muscular puede conducir fácilmente a quemaduras en la piel, según una investigación publicada en un estudio en el año 2005.

Se afirma en dicho estudio que si una fuerte de corriente eléctrica se entrega a través de un pequeño electrodo, a una mayor concentración de electricidad por unidad de área menor, puede causar quemaduras.

Tenga cuidado con el dolor de la piel y las molestias en el área bajo el electrodo durante la estimulación, mientras que la estimulación a menudo causa una fuerte sensación de hormigueo, no debe ser dolorosa o causar angustia de ningún tipo, si la estimulación es dolorosa, apague la máquina y retire los electrodos para que su piel pueda recuperarse.

Presente eventualidad de irritación de la piel

Según un fabricante de unidades eléctricas de estimulación muscular, la irritación de la piel puede ocurrir debido a una reacción al electrodo adhesivo o a la propia corriente eléctrica.

Para ayudar a prevenir una reacción al adhesivo usado en los electrodos, la compañía recomienda limpiar a fondo y secar la piel antes de aplicar los electrodos.

Las áreas de la piel que usted ha afeitado recientemente también pueden ser más propensas a ser irritadas e inflamadas por el flujo de la corriente eléctrica, si continúa con la irritación de la piel incluso después de tomar ciertas precauciones, busque orientación de un profesional médico.

Estimuladores Eléctricos musculares

 

Advertencias y preocupaciones generales

Los estimuladores eléctricos musculares están pensados para su uso en músculos sanos y deben ser utilizados exclusivamente por adultos, estos dispositivos se deben mantener fuera del alcance de los niños.

Nunca utilice los estimuladores eléctricos musculares en músculos dolorosos, músculos atrofiados, músculos con espasmos, en músculos asociados con una extremidad con una articulación dolorosa o afligida

El estimulador eléctrico muscular no está destinado como la terapia complementaria en el tratamiento de enfermedades y afecciones médicas de cualquier tipo.

Ninguno de los programas de estimulación eléctrica está diseñado para los músculos lesionados o afectados por una enfermedad, por lo que su uso en estos músculos está contraindicado y el trabajo impuesto a los músculos por estos programas no es adecuado para la rehabilitación y la fisioterapia.

No utilice el estimulador eléctrico muscular para la re-educación muscular, para prevenir o retrasar la atrofia del desuso, para prevenir la trombosis venosa, para mantener o aumentar la amplitud de movimiento, para los espasmos musculares, para las deficiencias de flujo sanguíneo.

Contraindicaciones de los estimuladores eléctricos musculares

No use el estimulador eléctrico muscular si tiene una o más de las siguientes condiciones médicas, el dispositivo no debe utilizarse en personas con marcapasos cardíacos, desfibriladores u otros dispositivos metálicos o electrónicos implantados como marcapasos de demanda cardiaca, epilepsia, después de un trauma agudo o fractura, después de procedimientos quirúrgicos recientes, en presencia de isquemia crítica de los miembros inferiores, hernia abdominal o inguinal, lesiones cancerosas.

Advertencias en el uso de los estimuladores eléctricos

Se desconocen los efectos a largo plazo del uso prolongado de la estimulación eléctrica, debe tener presente de antemano que la estimulación no debe aplicarse en el cuello, ya que pueden producirse espasmos severos de los músculos y las contracciones pueden ser lo suficientemente fuertes para cerrar la vía respiratoria o causar dificultad para respirar.

 

Estimuladores Eléctricos abdominales

La estimulación en el cuello también podría tener efectos adversos sobre el ritmo cardíaco o la presión arterial.

Los electrodos utilizados para la estimulación eléctrica no se deben aplicar a través del pecho porque la introducción de la corriente eléctrica en el pecho puede causar trastornos del ritmo al corazón.

Los efectos de la estimulación del cerebro son desconocidos, por lo tanto, la estimulación no debe aplicarse a través de la cabeza y los electrodos no deben colocarse en lados opuestos de la cabeza.

No se ha establecido la seguridad de los estimuladores eléctricos musculares en su uso durante el embarazo, no debe utilizarse durante la conducción de un vehiculo, el uso de maquinaria o durante cualquier actividad en la que las contracciones musculares involuntarias puedan poner al usuario en riesgo de sufrir lesiones.

 

Esta Otra Extraordinaria Publicación “7 Beneficios del Zumo de Naranja” Te Puede interesar Entra y compruébalo!!!

 

 

 

Deseo que te haya gustado la publicación de este artículo enfatizando “¿Conoces los Peligros de los Estimuladores Eléctricos Musculares?”. Tú puedes compartir tus opiniones y experiencias conmigo en la sección de comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *